¿Puede penalizarme Google por comprar reseñas positivas?

La respuesta es  y no. Te explicamos en este artículo cuando te penaliza y cuando no.

Cuando Google te penaliza

Si se compran reseñas falsas sí. Las reseñas falsas son aquellas que puedes elegir el texto, añadir fotos o incluso elegir el genero. Estas cuentas suelen ser de gente a la que se le paga por poner reseñas y ponen reseñas en sitios donde nunca han estado y eso Google lo controla. Por ejemplo el mismo día publican una reseña en Bilbao y al día siguiente en un negocio de Sevilla, provocando que Google la marque como Cuenta Negra. Si compras muchas reseñas de estas, tu ficha pasará también a la lista Negra provocando graves penalizaciones.

Cuando Google no te penaliza

Si al contrario las reseñas que compras son reales, Google no te penaliza. Reales significa que la pone gente que usa su cuenta de Gmail regularmente y no están en Lista Negra. Por eso es importante la manera en la que se consiguen y que te ofrezcan garantía al comprar las reseñas.

Cómo detectar que una reseña es falsa

Una manera es ver si es Local Guide y tiene las reseñas ocultas. La mayoría de bots y empresas que colocan reseñas falsas usan cuentas Local Guide y ocultan las reseñas para que no se vea que ha publicado por todo el mundo.

Otra manera es mirar en los sitios de Google Maps que ha publicado. Si no oculta las reseñas pero un mismo dia ha publicado en una ciudad y el en poco tiempo en otra muy diferente, lo más seguro es que sea falsa. Te dejamos con un pequeño ejemplo.

más cosas por las que google te banea

Relleno de palabras clave

El relleno de palabras clave es sobrepoblar páginas con ciertas palabras clave con la esperanza de que Google clasifique el sitio más alto. Este truco ya no es efectivo. Los motores de búsqueda lo descubrieron y se aseguraron de que no funcionara, pero la gente todavía intenta hacerlo.

Generación de contenido automatizada

Bueno, es obvio que a los motores de búsqueda les gusta el contenido. También resulta ser uno de los casos más importantes para el marketing entrante. A los motores de búsqueda también les gusta el contenido, las publicaciones y los sitios web que se actualizan con frecuencia.

Como la mayoría de nosotros sabemos, crear contenido sorprendente, original y de calidad es algo que requiere tiempo, dinero y energía. Para obtener más atención y lograr que las arañas de Google indexen más páginas de un sitio con mayor frecuencia, algunas pueden intentar generar contenido automáticamente. A veces, esto significa que hay páginas enteras de contenido llenas de galimatías que no tienen ningún sentido para el lector, pero que contienen algunas palabras clave. Esto va de la mano con la agricultura de enlaces.

Los usuarios sin escrúpulos están llenando sitios falsos con contenido lleno de palabras clave ilegibles. Los usuarios también pueden “raspar” el contenido de otros sitios y luego volver a publicarlo en sus sitios. Esta práctica no solo es poco ética, sino que también está penalizada por Google y podría causarle grandes problemas con las leyes de derechos de autor. Google filtra a través de estos sitios y separa el galimatías del contenido de calidad.